Diciembre es un mes bastante malo para nuestro salud dental, ya que durante casi dos semanas estamos continuamente comiendo. Uno de los mayores delitos que se cometen durante las navidades es dejar el típico plato del tamaño de una rueda, con turrones polvorones, mazapanes y demás dulces que tanto disfrutamos y sufrimos a partes iguales.
Y todo esto por no hablar de una de las principales desventajas de tener copiosas comidas durante estas semanas, que son esos kilos de más. Este no es el tema central de este artículo, pero si es importante mencionar la importancia de una vida sana en la que el deporte forma parte fundamental de la misma.
Un poco de deporte no solo no viene mal, sino que es necesario, además de para quemar esas kilocalorías de más, para mantener nuestros músculos fuertes y sano. Y lo más difícil de todo es empezar a hacer deporte, pues vivimos ajetreados y eso nos proporciona mil y una excusas para no ponernos a hacer deporte.
Y esto es algo que también se aplica a otras áreas de nuestra vida durante las épocas de vacaciones, y es el tema de la salud dental. Desde que somos muy pequeñitos se nos inculca el hábito de lavarnos los dientes, y es algo necesario pero no suficiente, pues la educación sobre la salud dental sigue siendo parca incluso entre la población adulta.
Esto es algo que durante las fiestas navideñas y de año nuevo se puede comprobar, ya que muchas personas después de una gran comida no se lavan los dientes, y mucho menos no van a una revisión dental. Y eso que existen muchas clínicas cerca de casa y de calidad.
Los perjuicios de los alimentos para nuestros dientes es algo de lo que tampoco se habla, pero esto se acaba con el artículo de hoy. Vamos a hablar de cuáles son los alimentos que contaminan nuestros dientes, y cuales son los que ayudan a nuestra dentadura y encías, de esta manera podremos prevenir antes de que exista un problema.
Prevenir mejor que curar
Existen varios alimentos que contienen calcio, flúor y proteínas nos ayudan a proteger nuestra boca. También todos aquello ricos en vitaminas A, C, D y K reforzarán nuestros dientes. Es muy aconsejable consumir verduras y legumbres, por su alto contenido en fibra estimulan la salivación y protegen nuestro esmalte.
Dentro de los pescados, los azules son los más recomendables. Son ricos en ácidos grasos Omega-3 que protegen contra la halitosis, la caries y la gingivitis. En cuanto a las carnes, las de caza contienen fósforo, vital para la formación de los dientes. Además, poseen vitamina B12 que combate infecciones en encías y lengua. Por último, recomendamos el consumo de frutas duras. Estas requieren una mayor masticación y nos hacen salivar más, limpiando nuestros dientes y encías. Sin duda nuestro gran aliado a la hora de realizar cualquier comida es el aceite de oliva, que protege nuestros dientes de la caries y del desgaste del esmalte.
El principal enemigo de nuestra salud dental en navidad es la caries. Cometemos excesos con los dulces y las bebidas azucaradas y notamos las consecuencias demasiado tarde. Recomendamos moderar la ingesta de estos alimentos y también usar edulcorantes sustitutivos del azúcar. Cuidado también con los productos light, ya que suelen contener glucosa o fructosa, que dañan nuestros dientes.
Luego están los alimentos ácidos, incluyendo los zumos, que pueden erosionar nuestro esmalte. Además, pueden provocar la aparición de sensibilidad dental. Por ello, es recomendable enjuagarse después de su consumo. Y esto es algo que la gran mayoría de la población desconoce.
En cuanto a alimentos que manchan nuestros dientes, tenemos los alimentos oscuros: remolacha, arándano o espinacas, entre otros. Cuidado con especias como el curry o salsas oscuras como la de soja. En el apartado de bebidas, el café, el té y el vino tinto también tiñen nuestros dientes. Por ello, debemos usar el cepillo cuanto antes tras su consumo.
La solución a todos los pequeños problemas está en mantener una limpieza bucal efectiva, con cepillado, colutorio e hilo dental. De esa manera evitaremos molestas complicaciones como caries, infecciones en encías o manchas dentales.