El Tantra no es solo una práctica sexual, porque los expertos aseguran que se trata más de un camino espiritual. Esta técnica deriva de la doctrina del Tantra indio, con los masajes puedes relajarte y contactar con la naturaleza propia y ajena. Además, mejora el dominio de los deseos y las emociones.
El masaje tántrico surgió para desarrollar la conciencia de la unión entre cuerpo y mente. «La persona que confía y recibe el masaje tántrico está totalmente abierta y entregada, confiando todo su ser para poder ser acompañada por el mundo de la energía viva hacia el corazón expandiéndola por todo el cuerpo. Aquí es donde entra en juego la presencia y el tacto amoroso», informa el profesional Swami Prem Sambhavo, quien además organiza retiros de silencio y meditación.
Al aceptar el tacto, la mente se disuelve y avanza hacia un estado de meditación. Es muy importante concentrarse a través de la respiración, es decir, hacerla profunda.
El masajista trabaja con la palma de la mano y los movimientos deben realizarse con un flujo continuo de ligeras presiones y deslizamientos. El masaje se acompaña de música relajante.
Al acariciar todo el cuerpo, las tensiones se liberan. El masajista estimula los pies, la espalda, las piernas, los brazos, la zona pélvica, el cuello, la cabeza y la cara, con movimientos circulares y relajantes. El experto emplea la técnica, pero también la sensibilidad.
Para que el masaje sea agradable es aconsejable utilizar aceites esenciales, incienso y música relajante. Los aceites que son idóneos para el masaje tántrico son: pino, sándalo, lavanda, salvia, canela, menta, hipérico, caléndula, romero o albahaca.
Estos aceites son fundamentales porque favorecen la relajación muscular, también se usa el aceite de coco. Es aconsejable detenerse y escuchar el interior, para saber lo que el cuerpo dice y desea.
Masaje tántrico en pareja
El Tantra dice que el placer sexual debe estar conectado siempre con los sentimientos y el amor. Con el masaje la pareja mejora su relación, los sentidos, el entendimiento físico, etc. Los expertos explican que el amor tántrico es el más duradero. El Tantra se centra en la experiencia de los sentidos, ya que a través del masaje percibe su naturaleza en su totalidad.
Solo 15 minutos de masaje en pareja, mejora la salud física y emocional, es decir, reduce el estrés y mejora la claridad mental. En un estudio comprobaron que las mujeres embarazadas que recibían masajes de 20 minutos de sus parejas una vez a la semana durante unas 10 semanas, tenían menos síntomas de depresión y ansiedad.
En este masaje se busca el equilibrio entre el cuerpo, la mente y el alma. Evita pensar en preocupaciones o inquietudes, porque roban la energía y pueden distraerte del presente. Es muy importante la mente calmada, para ello consigue un ambiente relajado con una iluminación tenue, aceites esenciales, velas aromáticas, y una ropa de cama suave y agradable al tacto.
Sentaos uno frente al otro y comenzad a respirar de forma pausada y profunda, es decir, trata de sincronizar la respiración con la de tu pareja. Te sentirás más relajado si respiras durante 8 ciclos por minuto, también aliviarás el estrés y mejorarás la conciencia mental.
En el Tantra el hombre debe sentarse con las piernas abiertas y los talones enfrentados, mientras que la mujer se sube sobre él y pasa sus piernas por alrededor de su cintura. Es muy importante que uno exhala y el otro inhala el aire de su pareja.
Consigue que el momento sea mucho más amoroso, conmovedor y profundo. Permite conectar con la pareja y en estos masajes no hay prisas. El masaje tántrico conlleva: relajación, conexión y excitación.
Los beneficios principales del masaje tántrico son los siguientes:
-Mejora la vida sexual, porque reactiva las energías sexuales dormidas.
-Permite liberar el estrés, liberar la tensión y recargar energía.
-Mejora la vitalidad, la creatividad y la alegría.
-El Tantra permite fluir la energía y puede resolver conflictos mentales, como las depresiones.
-Consigues el equilibrio al liberar las energías interiores y las exteriores.
-Rejuvenece el cuerpo.
-Mejora la autoestima.
-Sana las relaciones con los demás y las experiencias pasadas.
-Relaja y elimina todos los bloqueos internos.
-Aumenta la sensibilidad, la ternura, el sentido de la belleza y del amor.
-Permite sentir placer en la vida íntima.
-Alivia los dolores musculares y del tejido conjuntivo.
-Mejora la circulación y reduce la presión arterial.
-Estimula la función inmunitaria.