Hoy en día vivimos en una época en la que todas las empresas compiten por ser las mejores y es que, aunque esto se viene dando desde siempre, con la democratización de internet la lucha se ha recrudecido. Así, hasta hace no muchos años, todos los comerciantes encontraban a sus principales competidores en las tiendas de al lado y, salvo que fuese una gran urbe, lo cierto es que la competencia no era mucha o al menos llegaba para que todos ganasen.
Sin embargo, de un tiempo para esta parte y a raíz del crecimiento y expansión de internet, lo cierto es que los competidores de un comercio pueden estar localizados en cualquier parte del mundo, por lo que más allá de lo que se primaba hasta ahora, que era la calidad y la atención, ahora también entra en juego el precio, el servicio postventa y la entrega. Así, por ejemplo, las empresas españolas ya no solo luchan con sus semejantes en Portugal o Francia, sino que también luchan con las compañías chinas o de cualquier parte del mundo, donde los derechos laborales de los trabajadores son mucho peores y, por tanto, el coste de producción es mucho menor.
Así, en una etapa de la evolución en la que cada vez somos más los ciudadanos que compramos por internet, el merchandising corporativo es una buena forma de atraer clientes y es que ahora que la tarta de las ventas se ha diversificado y repartido tanto, poder mantener la porción que nos toca es fundamental para seguir avanzando o progresando, de ahí que debamos buscar alternativas para seguir generando ingresos y aumentando la cartera de clientes. En este sentido, a la hora de generar una nueva venta online siempre podemos añadir algo de merchandising de nuestra empresa en el envío, porque, entre otras, estaremos obteniendo las siguientes ventajas:
- Mejora la imagen corporativa: ofrecer buenos productos proporciona la imagen de marca de la empresa y aumenta la notoriedad, debido a que cada vez lo conoce más gente. Por otra parte, podrá ser un punto diferente a la empresa e innovación para la empresa.
- Ofrece mayor experiencia al cliente: cuando ofreces un producto con una buena imagen, esto aumentará la experiencia del consumidor, ya que aporta un prestigio y un cierto grado de calidad que será proyectado en los clientes y hará que se transmita una visión empresarial profesional.
- Gran número de impresiones: según un estudio, el 58% de las personas guardan estos productos durante un año, aunque con ello no lo utilicen de manera diaria.
- Genera ingresos: con esto puedes generar nuevos ingresos, porque al tener productos personalizados hará que las ventas aumenten de forma indirecta, al ofrecer una imagen profesional.
- Los usuarios difunden la marca: los clientes que tengan estos productos personalizados, están promocionando y anunciando la marca de una forma indirecta, ya que sirve de medio de publicidad entre otros posibles clientes.
- Fidelizar a clientes: este tipo de productos son ideales para obsequiar a los clientes, porque con ello aparte de ofrecer un regalo estás haciendo promoción de la empresa, además consigue que los clientes estén vinculados a dicha marca.
Por todo ello, si tu quieres aprovechar estos consejos que te estamos ofreciendo y no cuentan con ningún proveedor de confianza, nosotros te recomendamos que te pases por Container visual para ver el amplio catálogo que te ofrecen y así empezar a aprovecharte cuanto antes de las ventajas del merchandising corporativo.
Tipos de productos personalizables para las empresas
Este tipo de productos, los regalos de merchandising corporativo, suelen llevar el logo de la empresa o alguna frase la cual identifique a la empresa, pero siempre dirigido a sus clientes. Estos obsequios son repartidos de forma gratuita entre los clientes, su público objetivo, y algunas veces entre los propios trabajadores de la compañía a fin de generar una mayor relación de los empleados con la empresa. Así, dentro de la gran variedad de productos que hay en el mercado, los más usados o importantes por así decirlo para este tipo de obsequios son:
- Llaveros
- Bolígrafos o lápices
- USB
- Mochilas
- Gorras
- Tazas personalizadas
- Paraguas
- Libreta
- Camisetas
Si bien es cierto que estas acciones de marketing son más provechosas si se usan productos o artículos que realmente sean útiles para los clientes, aunque en el caso de que quieras marcar la diferencia, deberías de optar por algún producto con un diseño más original de los que usas con frecuencia. En este sentido, algunos ejemplos podrían ser: cargadores inalámbricos, gafas de realidad virtual, altavoces bluetooth o relojes, entre otros.