La importancia de los elevadores domésticos

Facebook
Reddit
Twitter
LinkedIn

Las viviendas de varios pisos tienen la oportunidad de poder poner elevadores dentro de ellas para facilitar el acceso sin tener que subir escaleras, por ejemplo, en el caso de haber personas de la tercera edad a las que les cuesta hacer esfuerzos físicos o que se conviva con una persona con alguna limitación del movimiento.

Si este es tu caso y nuca habías evaluado esta opción. Te hemos elaborado un artículo para que conozcas un poco más sobre estos elevadores, sus ventajas e inconvenientes y algunos requisitos que debes cumplir para ponerlos en casa. Todo de la mano del equipo experto en materia de Total Access.

¿Qué son los elevadores domésticos?

Este tipo de elevadores, también conocidos como unifamiliares, en términos de estética son muy parecidos a los elevadores que podemos encontrar en edificios y que desde siempre conocemos, solo que se les instala en casas unifamiliares para que los convivientes de la misma puedan desplazarse entre los pisos sin tener que usar las escaleras.

Asimismo, como se trata de un elevador más pequeño, para un espacio más reducido, suelen tener un consumo eléctrico muy bajo, entre 1,2 y 2,2 kW y su tensión es de 220 V. Por lo mismo, solo es necesario tener la instalación de casa adaptada, sin ser necesario subir la potencia.

Otra diferencia es que estos ascensores no necesitan de puertas, solo basta con poner una baranda a modo de barrera anticaída, en caso de que el presupuesto se ajuste solo a modelos más sencillos.

No obstante, hay que tomar en cuenta que serán aparatos que se diseñarán a medida, ya que todas las casas tienen características y espacios distintos, y este debe ajustarse a ello, por lo que hablamos de, si, un presupuesto bastante elevado aunque se pueda hacer reducciones en el diseño.

Dependiendo del tipo de necesidades, es mejor un tipo u otro de ascensor, siendo los más comunes:

  • El ascensor eléctrico para muchas alturas.
  • El ascensor hidráulico recomendado para los edificios antiguos.
  • Ascensor de foso reducido, para cundo se cuenta con poco espacio.
  • Montacargas, si lo que se quieres es subir o bajar cargas.
  • El ascensor unifamiliar, ideal para chalets o una casa unifamiliar de varias plantas.

¿En qué casos resulta útil un ascensor doméstico?

Estos elevadores resultan muy útiles dentro de casa por variedad de motivos, entre ellos, los 3 más resaltantes son:

  • Moverse entre diferentes partes de la casa

Si es verdad que no hay problema en subir un par de pisos para poder movilizarte por todos los espacios de la casa, siempre y cuando, claro, ninguno de los miembros de la familia tenga problemas de movilidad.

Por ejemplo, si tenemos  a alguien dentro de la casa que se ha roto una pierna, que debe usar algún tipo de muletas para moverse, o que no pueda realizar esfuerzos físicos a raíz de alguna intervención quirúrgica, de seguro que estas personas apreciarían contar con un mejor medio de acceso.

  • Para personas mayores o de movilidad reducida

Sobre todo, un elevador en casa puede ser una excelente idea si conviven en ella personas de la tercera edad o de movilidad reducida, ya que este le permitirá acceder a todas partes de  la vivienda con mayor facilidad y seguridad, ya que tomar las escaleras, más allá de representar un reto para ellos, podría ser también fuente de accidentes.

  • Cargar peso

Si en la segunda o tercera planta de tu casa es en donde tienes la cocina, o por ejemplo, un almacén, o un taller y necesitas subir paquetes de gran peso de forma constante, como por ejemplo, la compra del mes, o materiales de trabajo, de seguro que te servirá de mucho poder hacerlo por ascensor.

Ventajas de este tipo de ascensores domésticos

 

·        Pocos requisitos técnicos

A diferencia de los ascensores convencionales, para los cuales se requiere un gran espacio de construcción, un foso de 1,20 metros cuadrados en la planta baja; o a diferencia también de las sillas salvaescaleras que te piden cierta estructura en tus escaleras para su montaje, los elevadores domésticos se pueden instalar sin foso, solo basta con tener 10 o 15 centímetros de profundidad.

Otro aspecto importante es el escape, o la altura necesaria en la última planta. En este tipo deascensores para casas es posible su instalación con una altura de apenas 2,3 m., mientras que en los tradicionales se requiere de unos 3,6 m. De esta forma, no te verás en la obligación  de romper el techo de tu casa para poder realizar la instalación del mismo

·        Se fabrican a medida

Como son elevadores que se tienen que diseñar a la medida de la realidad de cada hogar, en su elaboración se tomara en cuenta tus preferencias y necesidades de espacio y practicidad, garantizándote una instalación perfecta para tu espacio.

Unos de los factores que se tomará en cuenta es si será usado por una persona de pie, una persona en silla de ruedas, una persona en cama, o si se necesita espacio para el montaje y desmontaje de cargas pesadas. Esto, además de las dimensiones de la vivienda a la cual se debe adaptar.

·        Aprovechan mejor el espacio

Por otro lado, como se trata de un elevador pequeño y sencillo, que además irá a una velocidad reducida durante su limitado recorrido, no solo se necesita menos espacio para su instalación dentro de casa, sino que también necesita menos espacio para la maquinaria que lo accionará, a diferencia de los elevadores convencionales que requieren de una gran artillería para moverse.

 

·        Menor complejidad de componentes e instalación

Ya que se trata de elevadores bastante sencillo, sus componentes también lo son: sistema de tracción, guiado, chasis, motor, etc., son menos complejos que en los ascensores convencionales. Debido a esto la instalación es menos compleja (como ya lo dijimos) y el coste de los materiales y, por lo tanto, el presupuesto final, es más económico.

·        Un consumo muy bajo

Como ya dijimos cuando hablamos de las características principales de este tipo de elevadores, su consumo es mínimo. La tensión requerida es la que ya tienes en casa, por lo que no es necesario que pidas más potencia y no representará un cambio demasiado elevado en tu factura mensual.

·        Mucho más económico

Queda claro que estos elevadores no son una decisión económicamente fácil de tomar, sin importar lo pequeño que vaya a ser y las decisiones de diseño en pro del ahorro que se tomen, instalar un elevador en casa es un gasto grande.

No obstante, de tener que hacerse, estos son la opción más económica de cara a los ascensores convencionales, la construcción de rampas, o la colocación de sillas salvaescaleras, que al final requieren que se haga una reforma bastante importante en la zona de las escaleras.

 

·        Totalmente seguros

Ya que en muchos casos los elevadores domésticos serán usados por miembros de nuestra familia con movilidad reducida, alguna limitación física o un estado de salud delicado, nos gustará saber que son medios realmente seguros.

Esto porque están obligados a cumplir con unas normativas muy exigentes para garantizar la seguridad de sus usuarios en todos sus ámbitos. Diseño, fabricación, instalación y su posterior mantenimiento.

·        Coste de mantenimiento menor

A diferencia de otros elevadores, como por ejemplo los que encontramos en grandes fincas, los elevadores domésticos tiene un uso mucho menor. Será utilizado por menos cantidad de personas, incluso una a la vez, recorrerán menos pisos, y además  a una  velocidad bastante lenta, por lo que su desgaste también será menor, y así, su costo en mantenimiento.

De hecho, en estos casos, solo será necesaria contratar una revisión cada cuatro meses, a diferencia de los elevadores convencionales que debe hacerse una vez al mes.

Desventajas de tener un elevador doméstico

 

Como en  todo en la vida, los elevadores domésticos no son solo ventajas, también tiene sus contras. Aquí algunos de ellos:

 

·        Su velocidad

Los elevadores domésticos no son nada rápidos, mucho menos en comparación con los convencionales. Estos recorren unos 15 centímetros por segundo, y quizá, es algo que tiene que ver con su bajo consumo energético. 

·        Su recorrido

Este tipo de ascensores tiene  un recorrido limitado de hasta cinco plantas o 15 metros, justamente porque están pensados solo para ser utilizados para desplazarse dentro de viviendas unifamiliares.

  • Permisos necesarios

No solo se necesitan permisos para la construcción de elevadores en grandes edificios, también los necesitas cuando vas a instalar uno pequeño en casa.

En España, la instalación de un ascensor en una vivienda particular está tipificada como un proyecto de ejecución con dirección facultativa; y particularmente en Madrid, el ayuntamiento la tipifica como una obra de reestructuración puntual y exige el pago de una tasa de 607 euros.

En otros ayuntamientos no es demasiado diferente y se considera como licencia urbanística de obra mayor. Por eso se debe abonar un impuesto correspondiente a un monto entre el 1 y el 3% del presupuesto de ejecución material de todo el proyecto.

Incluso, esto no es todo, ya que a parte de esta cuota también se debe pagar para obtener la licencia urbanística con otro 4% del presupuesto de ejecución material del proyecto.

Mas artículos