La Importancia de estimular la Creatividad en Educación

Facebook
Reddit
Twitter
LinkedIn

El sistema educativo está cambiando, cada vez son más las voces que apuntan por apostar por nuevas formas de educar y que prestan especial atención a un tipo de inteligencia que antes pasaba desapercibida, la inteligencia creativa.

Por otra parte, el contexto social e histórico ha cambiado y, con ello, también las profesiones han cambiado. Nos encontramos ante una nueva revolución, la revolución de Internet. El mundo cambia de forma vertiginosa y para adaptarnos solo nos queda un recurso: nuestra creatividad.

Así, si seguimos empleando los métodos educativos que se utilizaban hace décadas estaremos algo perdidos para afrontar los nuevos retos a los que nos enfrentamos.

Algo de lo que se han dado cuenta, personas tan influyentes como el escritor británico especializado en creatividad, Ken Robinson, precursor en el cambio del paradigma educativo, ha dado numerosas conferencias y charlas donde explica de manera clara y muy intuitiva cómo nos afecta el sistema educativo y qué debemos de hacer para cambiarlo.

De hecho, su charla en TED es una de las más vistas en la popular plataforma. Está claro que son muchas las personas que comparten su visión.

Según Robinson la creatividad forma parte inherente de todos nosotros, pero el arcaico sistema educativo imperante parece que, en lugar de motivarla, la reprime. Y es que, los niños no tienen miedo a equivocarse, son curiosos por naturaleza, pero el sistema considera el error como un estigma, algo a evitar, lo importante aquí, según este inglés revolucionario es hacernos conscientes de lo importante que es estar preparados para equivocarnos, ya que de lo contrario nunca vamos a obtener buenas ideas.

Creatividad en la Educación

Por ello, es tan importante que la creatividad empiece en las propias aulas y ya desde la actividad docente. Empleando así técnicas y estrategias didácticas innovadoras y adecuadas para estimular la creatividad. Los profesores pueden convertirse así en todo un motor de cambio y en los principales en inspirar la creatividad en sus alumnos.

Cada vez son más las escuelas y los profesores que incluyen la creatividad en sus estrategias, en la forma en que dan las clases y en la manera en que quieren que sus alumnos resuelvan los problemas que les plantean.

La idea no está tanto en encontrar la respuesta acertada si no en dar con caminos nuevos, emplear la imaginación y esa creatividad para dar soluciones nuevas. Mirar con otros ojos y plantear más preguntas.

No es de extrañar tampoco que cada vez más editoriales educativas dispongan en sus catálogos de libros orientados específicamente a este tema. Editoriales como Ediciones Aljibe que ha editado libros como “La Inteligencia Creativa” en donde se trata de forma muy completa de este tema.

De hecho, en la primera parte de este libro se exponen los fundamentos del proceso creativo y de la producción original e innovadora; la segunda parte del mismo está dedicada a la exposición de métodos y técnicas para el desarrollo de la creatividad.

Todos somos creativos, pero es preciso que descubramos esa excelente capacidad oculta. En este libro se da respuesta a este aspecto tan importante de integrar en la educación y en nuestras vidas.

Mas artículos