Las modas dentales y su efecto en la salud

Facebook
Reddit
Twitter
LinkedIn

Las tendencias de la estética, lo cierto es que no han pasado desapercibidas en el terreno de la salud bucodental, pues han llegado a crear una serie de modas que pueden terminar por afectar de forma grave a la salud dental, incluso podemos decir que en la salud a nivel general.

De las mayores preocupaciones que hay entre los profesionales en el campo de la salud oral es la capacidad para influir a los famosos o influencers para recomendar a los seguidores, en especial a la gente joven, que algunos estilos pueden terminar poniendo en juego la propia salud. Esto lo podemos ver en las modas dentales.

Vamos a ver una serie de tendencias en la salud dental que tienen cierto peligro y sus problemas:

Grillz

Denominadas también parrillas dentales, son unos adornos de tipo metálico que se hicieron populares en la dé cada de los 80 en los sectores del mundo del rap y que básicamente eran un símbolo donde quedaba clara la riqueza y se hacía gala de la ostentación.

Las parrillas se parecen a una férula que se compone por una serie de carillas dentales que pueden quitarse y ponerse. Lo curioso de los grillz es que están realizados en plata y otro, pudiendo contar hasta con algunas incrustaciones realizadas en piedras preciosas.

Los adornos que se hacen con metales preciosos tienen precios altos, pero esto no hace que desaparezcan los problemas y que se disipen los mismos en la boca.

Lo mismo que ocurre en otra clase de sectores, pues no son unos adornos especialmente asequibles parhttps://www.elnortedecastilla.es/valladolid/consulta-odontologia-clinico-20220718104022-nt.htmla la mayoría. Esto hace que sean en el mercado unos grillz de lo más baratos y que están hecho con materiales de gran calidad, con sus medidas estándar y que no pasan control alguno en materia de calidad.

Las circunstancias son más complejas, ya que no solo contamos con un dispositivo que es peligroso, se le debe añadir la calidad dudosa que tienen los materiales que se usan.

Dentífrico de carbón activado

De las modas últimas que se han producido es de la pasta de dientes que se hace con carbón activado. Qué es lo que hace este dentífrico. El objetivo más importante es un blanqueamiento dental de tipo casero, pese a que podemos ver daños que pueden causar dicho producto.

Las personas nos muestran en redes sociales esas cualidades que son casi magia donde el carbón activado se usa para el blanqueamiento dental. El caso es que, hay asociaciones y demás organismos que han expresado que hay muchos peligros que conlleva que se cepillen los dientes con pastas que estén compuestas por carbón activado.

Hay que tener en cuenta que esta clase de pasta es bastante abrasiva y si se usa habitualmente, puede llegar a desgastarse el esmalte y que se produzca un retroceso de las encías.

Pensemos que este dentífrico lo que hace es que se eliminen las manchas de pequeño tamaño en los dientes. Lo que hace es provocar que el esmalte pase a desgastarse y los dientes se vuelvan amarillos.

No existe una evidencia a nivel científico que llegue a avalar el carbón activado como un método para el blanqueo de los dientes. Solo hay una forma para que los dientes sean más blancos de confianza y es la que se hace por los expertos en salud dental, como son los odontólogos en las clínicas dentales.

Tatuajes en la cara interna del labio

Otra de las modas dentales que han entrado con mucha fuerza entre los famosos es el tatuaje en la parte interna del labio. El caso es que puede llegar a provocar una serie de problemas, pues se altera la mucosa oral, riesgos en cuanto a infección, incluso desarrollarse alergias a la tinta.  Los procesos de curación son bastante más complicados, pues es una zona que suele estar húmeda. Causa gran dolor y la duración de los tatuajes no superan el año.

Piercing en la boca

La perforación de la lengua o que se ponga un piercing en el frenillo es una moda en el sector dental que ha gustado a multitud de generaciones.

Aunque es muy frecuente que se vean a personas con esta clase de pendientes, se pueden ponerse el piercing en la lengua o un frenillo que puede terminar en una serie de problemas.

Puede producir una serie de hemorragias cuando se produzca la perforación, puesto que la lengua es un órgano con una gran basculación.

Lo mejor en este sentido, como nos aconsejan los profesionales de dentalnavalcarnero.com, es mejor que no se siga moda estética alguna. Si seguimos alguna, lo mejor es ir previamente a un especialista para que sea posible informarse en profundidad sobre las consecuencias y cambios que se pueden producir en la salud dental con estas nuevas modas.

Diastema, ¿una moda o un peligro para la salud?

La separación de los dientes es un atractivo para algunas personas y un problema bucal para otros, lo que suele ser más habitual en las palas.

Habitualmente, hay aspecto que no tiene importancia, captando de un día para otro a muchos influencerse y famosos que lo que hacen es convertirlo en tendencia. Este ejemplo lo podemos encontrar en los dientes separados, que se les llama de manera técnica como diastema.

Cuando una dentadura está sana, las piezas dentales van a estar alineadas y unidas. El caso es que las personas que cuentan con este espacio dental o diastema que se causa por algunos problemas de salud.

Todo esto puede pasar, pues aunque haya gente famosa que pueda recurrir al diastema como moda, no es buena idea el imitarlos e ir corrigiendo las malformaciones dentales de tal forma que se evitan problemas de cara al futuro.

Hay expertos en el campo de la ortodoncia que dejan claro que el diastema no debemos confundirlo nunca con los huecos que dejan las ausencias de piezas dentales.

Pese a que se pueda producir entre cualquier diente, lo cierto es que se asocia a las palas, la separación de los incisivos superiores frontales. Unas irregulares que pueden ser por varios tipos de factores:

Dientes pequeños

Las dentaduras son bastante pequeñas no llegan a ocupar la totalidad del espacio que hay en la mandíbula. Por todo ello hay un espacio entre ellos. En el caso de que haya algún miembro de tu familia que cuente con los dientes pequeños, puede que también los tengan, y que los hijos pueden tener un problema cuando crezcan, lo que es una cuestión de carácter genético.

Mándíbula de mayor tamaño que la dentadura

Cuando hay desproporciones entre el tamaño de la mandíbula y el de los dientes, se puede llegar a tener diastema dental. Aquí, como pasa con el anterior, los espacios no se localizan, lo que hace que el problema pueda afectar a la totalidad de la dentición de forma general.

Dientes separados por frenillo de gran tamaño

Los seres humanos tienen dos frenillos de carácter labial, uno que está en la zona inferior y otro en la superior. Los frenillos labiales son una membrana que lo que hace es conectar el labio con la encía, la parte inferior y la superior de la boca. Unos dientes separados que se producen cuando se tiene un frenillo importante.

Malas costumbres

Entre ellas hay que chuparse el dedo o que se presione de manera constante la lengua contra los dientes de tal forma que les afecte y acabe separándolos.

Hay adultos que corrigen la separación de los dientes por motivos estéticos, pero sí que se suele cierta incomodidad cundo se come, puesto que se cuelen restos de comida de forma sencilla.

El diastema en los adultos favorece el que se acumule placa  que desemboque en carias y demás problemas de más gravedad.

Tratamientos para el diastema

Una vez que se conocen los motivos, es necesario ser conscientes de que no siempre es una problemática a nivel de salud, pero que cuando se producen hay que tratarlos cuando antes mejor.

El diastema puede terminar provocando desequilibrios en las mandíbulas y en la fuerza que se ejerce sobre los dientes. Todo ello lo que puede acabar es provocando desgastes en el esmalte, las encías y en la propia estructura de carácter oseo. Esto lo que hace es provocar una deficiente posición dental. Esto puede llegar a causar molestias cuando se está comiendo.

Es preciso que se mantenga una gran higiene oral y el uso del hilo dental cada vez que se coma, puesto que los restos de los alimentos ayudarán a que aparezca la placa y la caries, lo que causa un aliento deficiente.

En el caso de que sufras de diastema y desees su corrección, lo mejor es someterse a un tratamiento en el campo de la ortodoncia. Actualmente, hay alineadores transparentes para que se haga un tratamiento de gran eficacia, que sea invisible y discreto.

No olvidemos que le diastema no sea una moda, pudiendo degenerar en una problemática de salud. Por todo ello, en el caso de que cuentes con los dientes que estén separados, lo mejor es visitar al dentista y que pueda ser resuelto.

Mas artículos