Mantener tu hogar alejado de virus y bacterias es posible.

Facebook
Reddit
Twitter
LinkedIn

Tras la pandemia, muchas personas se han vuelto muy cuidadosas a la hora de establecer una correcta higiene en su hogar, y además podemos afirmar que gracias a ello muchas personas disfrutan de una mejor salud, ya que este hábito logra mantener a raya los virus y bacterias que puedan aparecer en casa evitando así enfermedades originadas en nuestro propio hogar.

Te contamos cómo puedes mantener tu hogar alejado de factores que empeoren tu salud a continuación.

La pandemia nos volvió en personas más preocupadas por la higiene.

El hecho de que un virus tan peligroso como el coronavirus pudiera contagiarse mediante algo tan simple como un apretón de manos, nos ha vuelto en general a todos más limpios (y reservados, por desgracia).

El gel hidro alcohólico se ha convertido en un complemento más en nuestros bolsos y ya pocos nos atrevemos a tocar productos en las tiendas si no mantenemos una frecuente limpieza en nuestras manos al entrar y al salir de ellas. Muchos se sienten terriblemente inseguros si no se limpian sus manos antes de comer, entrar en casa o hacer cualquier cosa, lo cual es un buen hábito si logramos seguirlo con cabeza y no nos obsesionamos.

Ya no es sólo por el hecho de que algo pueda afectar a nuestra salud, como un virus que provenga de fuera, si no por otros factores que pueden ser determinantes en nosotros y en nuestro hogar si no logramos mantener esa correcta higiene y desinfección en casa.

Factores de riesgo.

Los virus, bacterias y microbios son organismos que pueden vivir con nosotros y afectar de manera negativa a nuestro cuerpo, por lo cual es aconsejable mantener una correcta higiene en cualquiera de los casos. Según la web de prensa digital Sur, los microbios y bacterias pueden estar en cualquier lugar de nuestro hogar sin ni siquiera darnos cuenta, así como en el mando de la televisión que tanto tiempo llevamos sin limpiar, el maquillaje que usamos día a día o la propia cama de nuestro perro.

Cada vez que salimos y entramos de la calle, estamos exponiéndonos a respirar y tocar todo lugar que hayamos pisado en la calle, olores, etc. Por lo general no es algo de lo que debamos preocuparnos, pero en ciertos casos las personas pueden sufrir mucho si no se mantiene la casa limpia:

  • Las personas que presentan un sistema inmunológico más débil y tienden a estar enfermas, pueden verse en una situación aún más insalubre si no se limpia la casa frecuentemente.
  • Las personas que sufren problemas de respiración tales como el asma deben de tener la casa libre de polvo, por lo que el uso de la decoración excesiva o dormir junto a muchos objetos (como las colecciones) que acumulen polvo a diario pueden empeorar su descanso y su salud día tras día.
  • Los recién nacidos que vengan a la casa son más vulnerables que cualquier persona, además de los ancianos, por lo que se recomienda encarecidamente mantener un ambiente limpio libre de bacterias para garantizar su bienestar.

Además de encontrarnos con estas situaciones, podemos también confirmar que una correcta limpieza nos mantiene alegres y nos hace tener más energía.

¿Cómo podemos mantener nuestro hogar limpio?

Lo primero que debemos hacer para mantener una correcta limpieza en nuestro hogar es adquirir productos de limpieza. A través de un correcto uso de dichos productos, lograremos limpiar, desinfectar y hacer que nuestro hogar mantenga buen olor en cualquier momento.

Debemos mantener un conocimiento previo acerca de cada producto y su función, ya que no todo sirve para cualquier superficie o mueble. Mediante el conocimiento de una buena empresa que se dedique a la venta de productos y servicios relacionados con la limpieza, podremos adquirir los productos correspondientes, como es el caso de la empresa Meprolim que proporciona productos y servicios de limpieza a sus clientes por igual.

Dependiendo del tipo de suelo que tengas instalado en casa y de otros factores, podrás determinar cuál es el producto que más te conviene y de qué manera debes usarlo.

En todo momento se recomienda una limpieza diaria de nuestra casa, quizá no a fondo, pero si debemos de enfocarnos en el suelo, cocina y baño en todo momento. Muchas personas deciden adoptar la costumbre asiática de descalzarse antes de entrar en casa por el hecho de no traer todo aquello que pisamos en la calle a nuestra casa, pero si tú no eres de los que piensa así, puedes desinfectar el suelo a diario empleando un buen limpiasuelos.

La cocina deberá ser desinfectada y estar limpia en todo momento, ya que la comida pasa a través de los vasos, cubiertos y platos, hasta nuestro cuerpo, por lo que usar una vajilla sucia para comer sin duda acabará pasándonos factura. En el caso de cocinar carne y pescado, será conveniente desinfectar cada utensilio usado para su preparación para así evitar enfermedades. El baño también es usado a diario y debe ser desinfectado a su vez para evitar que se acumule suciedad y se propaguen malos olores.

Así pues, debemos puntualizar que, si tienes a mascotas conviviendo en casa, deberás mantener tu hogar limpio también, lavando los platos donde comen y beben, sus camas y a los propios animales mediante un baño.

¿Es posible mantener tu hogar alejado de malos olores, bacterias y demás?

Confirmamos que sí. Si realizamos pequeñas pero efectivas limpiezas diarias siguiendo estos consejos, te aseguramos que tu hogar será un lugar confiable donde comer, dormir y descansar sin problemas.

Mas artículos