E-learning es el proceso de enseñanza que se desarrolla en internet, a través del uso de medios electrónicos. En la actualidad, son muchas las personas que optan por esta modalidad de formación debido a las enormes ventajas que ofrece. La flexibilidad horaria que permite, convierte a la formación online, en la alternativa ideal para todas aquellas personas que trabajan, o por la razón que sea no pueden acudir a las clases de manera presencial. Si te encuentras en esta situación o simplemente quieres conocer las ventajas del e-learning, continua leyendo este post, porque te las vamos a contar todas. ¡No te lo pierdas!, ¡Empezamos la clase!
Ventajas del e-learning frente a la formación presencial
1. Ahorro económico
El e-learning, constituye un tipo de formación muy barata, sobre todo si la comparas con la formación presencial, la cual supone un gasto en material didáctico y matrícula, etc, pero también en dietas, alojamiento y traslado.
Un ejemplo lo tienes en Copiota, una plataforma online para estudiar de forma fácil y a tu ritmo, física y química, matemáticas, ciencias, entre otras asignaturas. Disponen de apuntes online, tutores personalizados, aula online y muchos vídeos, para un aprendizaje eficaz y sencillo, y sin necesidad de moverse de casa.
2. Inmediatez
Ofrece información inmediata. El e-learning es un aprendizaje donde la información necesaria se aprende de manera inmediata, al momento. Es de lo más accesible.
3. Acceso en todo momento y en todo lugar
La formación a través del e-learning tiene la gran ventaja de adaptarse a los horarios del alumno o alumna, permitiendo un aprendizaje mucho más individualizado y personalizado en función de las necesidades de cada uno. Tan solo es necesaria una conexión a internet y un dispositivo electrónico, y listo.
4. Material electrónico
Se usa un material audiovisual como los videotutoriales o las presentaciones, en lugar del papel.
5. No hay barreras
El espacio es lo de menos, con el e-learning es posible aprender donde te de la gana. No hay límites espaciales para ello.
6. Actualización constante
Los contenidos son el línea, y por lo tanto se pueden revisar y actualizar todo el tiempo, tanto docentes como alumnado.
7. Diferentes dispositivos
Ofrece la posibilidad de aprender a partir de una amplia gama de dispositivos, ya sea un smartphone, una tablet o un ordenador.
8. Conciliación de la vida familiar y laboral
Gracias al e-learning, te puedes permitir algo que no todo el mundo puede, en la sociedad actual, la conciliación entre la vida familiar y la vida laboral. El e-learning hace posible que el aprendizaje y la vida familiar sean compatibles, precisamente porque permite la flexibilidad horaria a la que antes aludía.
9. Tutor personalizado
Aunque el alumno estudia por su cuenta y se marca sus propios objetivos y horarios, no impide que un tutor pueda supervisar su trabajo y sus progresos. Existen diferentes medios para mantener el contacto con el docente. A través del correo electrónico o por videoconferencia, el alumno, puede comentar sus dudas al docente y este ofrecerle aclaraciones o todo lo que necesite.
10. Autoaprendizaje
No hay ninguna duda de que, a pesar de contar con la ayuda del tutor, el alumno aprende de forma autodidacta, principalmente a través de tutoriales o videotutoriales, que facilitan el aprendizaje.
11. Aprendizaje colaborativo
En este tipo de enseñanza predomina el aprendizaje colaborativo a través de una plataforma donde se pueden realizar actividades, debates, brainstorming, etc. Un ejemplo podría ser Hangouts.
12. Plataforma virtual
En el e-learning, por norma general, se usa una plataforma que incluye toda la información relativa al curso. Un ejemplo lo tenemos en Moodle.
13. Alto volumen de información.
En el e-learning se ofrece al alumnado una gran cantidad de información a la que puede acceder libremente.
14. Títulos homologados
En la actualidad, es posible acceder a formación a través del e-learning con titulación homologada, de la misma forma que si se tratase de formación presencial.
15. Feedback o retroalimentación.
Es capaz de generar un enorme feedback, ya que está deslocalizado tanto en el espacio como en el tiempo. Las RR.SS, han contribuido enormemente a la popularización del aprendizaje e-learning.
16. Competencia digital.
Es fundamental para completar los cursos, y es necesario contar con unos conocimiento y capacidades relacionadas con los entornos virtuales.
17. Registro de todo el trabajo
Debido a que se usan distintas plataformas, todo el trabajo queda registrado, de forma que, tanto profesor como alumno, llevan un control total de las tareas realizadas.
18. Sin límite de plazas
O al menos, ofrece mayor flexibilidad para acceder a una misma formación, algo que no ocurre en el aprendizaje presencial.
Llegados a este punto, creo que existen razones de sobra para decantarse por el e-learning, si bien es cierto que cuenta con alguna desventaja, como por ejemplo, la dependencia de Internet o la soledad en el estudio. Por todo lo demás, es perfecto.