Consejos para elegir un ortodoncista

Facebook
Reddit
Twitter
LinkedIn

En este artículo hablaremos de consejos para elegir un ortodoncista. Si has tomado la decisión de elegir una clínica dental, pero cuentes con dudas al elegir para optar por la que te proporcione más tranquilidad y calidad, lo mejor esto tomárselo con cierta calma.

Vamos con una serie de consejos:

El ortodoncista tiene que formarse en base a los criterios de la UE

En la actualidad, como dicen las normas españolas, todo dentista puede hacerse un tratamiento de ortodoncia aunque no cuente con formación en el tema. Por todo ello, bastantes tratamientos en el campo de la ortodoncia se hacen incorrectamente, donde los resultados son desfavorables y tienen una extensa duración.

Se espera que para un futuro, en nuestro país se va a imponer, lo mismo que en buena parte de los Países de la U.E. y Estados Unidos, la ortodoncia como una especialidad que estará en la misma odontología.

El experto en el campo de la ortodoncia va a ser un dentista que tendrá un máster universitario de 3 años de duración y se va a dedicar en exclusividad a este régimen. Esto hace que sea necesario aclarar que no todas las clínicas van a ser las mismas ni los tratamientos. Lo mejor es que el ortodoncista cuente con un máster universitario de 3 años de extensión.

Confianza en una clínica que esté dirigida por un profesional

Le tiene que dar, tanto continuidad como una serie de garantías al tratamiento. Cambiar de ortodoncista, como nos comentan desde unovaclinicadental.com, es un único tratamiento es algo que ocurre en las clínicas que van a pertenecer a las franquicias o cadenas de gran tamaño, así como en las clínicas de mutualidad o de pequeño tamaño, en la que el ortodoncista irá una vez al mes.

Los cambios de profesional ortodoncista no ocurren cuando se va a una clínica de ortodoncista será el propietario de la misma.

Buscar la especialización

Una buena ortodoncia de calidad es de lo más complejo en lo técnico, por lo que aparece la expectación sobre cuál elegir. En este sentido, lo mejor es confiar en los que saben de verdad para tratar.

Busca cualificación y calidad

Siempre es necesario poder comprobar las titulaciones que tenga el odontólogo, puesto que para terminar siendo ortodoncista, es preciso contar con una formación en concreto, de tal forma que se minimizarán los riesgos en los tratamientos.

Se debe comprobar la titulación del odontólogo, puesto que para ser ortodoncista es necesario contar con formación en concreta y minimizar los riesgos a nivel de tratamiento.

Pensemos que en las especialidades de la ortodoncia es necesario tener una formación continuada y actualizar conocimientos a nivel técnico por los muchos avances y progresos para los tratamientos que se producen en dicho sector.

No olvidemos que en unos pocos años hemos podido ver cómo se pasó de los molestos y no demasiado atractivos Brackets al nuevo mundo que ha supuesto la ortodoncia invisible.

El mejor ortodoncista tiene que encontrarse a la vanguardia de esta clase de temas.

No olvides que lo barato sale caro

Debes desconfiar de quienes te ofrezcan importantes descuentos y servicios, puesto que son muchos los ganchos de venta que hay cuando la orientación en la instalación se hace a nivel comercial y entonces suele producirse más el sobretratamiento, la seguridad o se terminará pagando.

Los asteriscos que es posible ver en los presupuestos y demás medios de propaganda, suelen tener algo escondido.

La calidad vale un dinero

Está claro que nadie te da las cosas regaladas ni a un precio irrisorio. Los tratamientos que son económicos suelen contar con materiales que también son bastante baratos.

Demanda calidad, que el sitio en el que confíes solo use marcas buenas en sus tratamientos. Debemos estar seguros de que existe una atención de manera continua.

Valorar la presencia continuada del ortodoncista en la clínica

Ahora existen bastantes clínicas cuentan con un dentista que sea colaborador que únicamente trabaja una o dos veces a la vez. Cuando se tiene una urgencia no vas a tener una persona que disponga de cualificación y que te vaya a atender.

Debes exigir que te proporcionen seguridad de que no van a cambiar al dentista en medio del tratamiento, es necesario saber que cada ortodoncista va a usar distintas técnicas, así como métodos distintos en cuestión, eso tenlo claro.

Esperamos que después de leer este artículo te haya quedado todo claro a este respecto. Sabemos que suele haber muchas dudas, más en un sector donde los precios suelen ser elevados y no siempre se tiene todo claro.

Mas artículos