Si abrimos YouTube podemos ver cómo uno de los contenidos más consumidos de la plataforma son los videos de desempaquetado o como se le llama en inglés “unboxing”. Este tipo de vídeos ofrecen al público la experiencia de ver cómo se abre un producto por primera vez, y se suele realizar con frecuencia con teléfonos móviles.
La experiencia del desempaquetado es un elemento más en la estrategia de marketing de un producto, y con ella se intenta dar al cliente que ha comprado el producto una experiencia que va más allá de comprar un producto, sacarlo de la caja y utilizarlo. De esta manera, el cliente ve un valor añadido en la compra, ya que la caja y como vienen dispuestos los diferentes accesorios llega a configurarse como un elemento decisivo a la hora de comprar un producto.
He aquí la importancia de un buen empaquetado, pero esta es solo la parte que ve el cliente que compra el mismo, ya que el distribuidor habrá recibido probablemente un palé más grande con cajas más grandes en las que dentro están los productos. Este punto es aún más importante del anterior, ya que de el depende que el producto viaje seguro a través de los diferentes transportistas.
En el artículo de hoy vamos a hablar de qué cualidades debe de tener un buen empaquetado para que en el transporte no se dañe. Además, incidiremos en el cartón como uno de los materiales clave a la hora de proteger sus productos por sus diferentes cualidades, entre los que destaca la adaptabilidad y aplicación.
El cuidado en el transporte pasa por las cajas de cartón
En primer lugar, los principales productos que vas a enviar a otro país tienen una serie de cualidades de las que va a depender el recipiente en el que se van a enviar. Principalmente la forma, el material del que están fabricados, así como sus propiedades físicas, químicas y mecánicas, determinan cómo debe de transportarse un producto.
Hay que tener en cuenta que el embalaje debe de aislar al producto de factores como la humedad, la temperatura y la presión. Por lo cual habrá que elegir un embalaje que nos solucione los posibles problemas que puedan aparecer durante el transporte. El cartón se configura como uno de los principales candidatos, y vamos a ir viendo porqué a lo largo del artículo.
Cuando se fabrica un producto se tiene en cuenta el tiempo en el que este sale de la cadena de producción. Y tan importante es que el tiempo de fabricarse sea corto, como ponerlo a disposición del cliente tan pronto como sea posible. Aquí la rapidez también cuenta a la hora del empaquetado.
Como hemos dicho el embalaje debe de adaptarse al producto, pero también al método de transporte en el que vayan a ir los productos, porque cuanto más pequeño o adaptable sea el embalaje, más productos entrarán en el camión, contenedor o bodega de avión. El cartón gracias a que se puede fabricar en varios tamaños y texturas permite proteger los productos de los roces o daños superficiales que se puedan producir. El cartón de primera calidad es fabricado por Cartonajes Mimó, una empresa especialista en el diseño y fabricación de cajas de cartón para embalajes y accesorios de cartón ondulado.
Así mismo, el cartón es un producto que permite personalizarse de multitud de maneras, ya que por un lado podemos diferenciar el empaquetado de los demás productos mostrando fotografías, características o colores diferenciales que ayuden al transporte o su posterior clasificación, una vez que llega a su destino.
El cartón también facilita mucho el etiquetado, que es diferente en cada país y varía igualmente dependiendo del tipo de transporte. Las normativas de etiquetado son diferentes en cada país, y además de proteger al consumidor, sirven para reducir el impacto ambiental y facilitar la manipulación.
Y hablando del impacto ambiental, hay que destacar que el cartón es un producto que se puede reciclar con facilidad, obteniendo así una mejor imagen ante el cliente, pues hoy en día las empresas que colaboran con el medio ambiente tienen mejor predisposición ante el cliente a la hora de tomar la decisión de compra.