Hacerle una reforma a nuestro hogar nos puede acabar dando muchas alegrías

Facebook
Reddit
Twitter
LinkedIn

Nuestro hogar es el lugar, junto con nuestro puesto de trabajo, en el que más horas echamos a lo largo de nuestras vidas. Es por ello por lo que siempre tratamos de mantener nuestra casa lo más cuidada posible y es que este es nuestro lugar de descanso, de desconexión y de relajación. En este aspecto, la realidad nos la encontramos en que, con el paso de los años, todos los elementos que adornan nuestro hogar van desgastándose y estropeándose, por lo que tenemos que volver a llevar a cabo una nueva inversión para renovar todo, ya sea de una sola vez o poco a poco, en función de nuestras necesidades y posibilidades. Esta inversión de la que os hablamos puede ser en forma de reforma y es que, de esta forma, no solo estrenaremos mobiliario, sino que le daremos una vuelta a nuestro hogar lo suficientemente grande como para volver a vivir un reestreno de nuestra casa. Además, en el caso de que se trate de una segunda vivienda o de una casa que tengamos en mente vender o poner a alquilar, lo cierto es que nos encontraremos con agradables sorpresas.

Las reformas en las viviendas están cada vez más de moda y una de las pruebas más fáciles de entender que tenemos es que los valencianos gastarán este año, de media, 733 euros en reformas, un 2,6% más que el pasado año, según un estudio. Esto se debe a que muchos de nosotros contamos con viviendas que ya tienen unos cuantos años o, en el caso de que compremos, la tendencia es la compra de viviendas usadas, por lo que es normal que queramos llevar a cabo algún tipo de reforma para adaptarla a nuestros gustos. Y es que este es un síntoma más del envejecimiento poblacional de nuestro país. Un motivo que lo encontramos a partir del hecho de que la mayoría de la población de nuestro país tiene entre 40 y 60 años, por lo que, a esas edades, ya tienen casa propia, en algunos casos, desde hace más de veinte, de ahí que ya se empiecen a resentir los elementos y que los propietarios quieran darle una buena reforma para darle una nueva vida. Así, la patronal prevé que este año en la Comunitat Valenciana se harán 5.611 reformas más, de tal forma que estima que el volumen de negocio del mercado en España escalará en 2019 por encima de los 18.000 millones de euros, 575 millones más que los que se facturaron en el ejercicio pasado.

Además, llevar a cabo una reforma nos puede traer una serie de gratas sorpresas con las que muchos de nosotros no contábamos. En este aspecto, la realidad es que, si contamos con una empresa profesional en el campo de las reformas, ellos nos pueden hacer los trabajos necesarios de una forma muy eficiente, por lo que, con poco dinero seremos capaces de darle un nuevo aire a la casa. Así, si vosotros estáis en pleno proceso de búsqueda de empresas de reformas, nosotros os recomendamos al grupo Navitec y es que ellos llevan muchos años de experiencia a sus espaldas y conseguirán dejarnos unos acabados de lujo que nos permitirán revalorizar nuestro hogar. De esta forma, en el caso de que estemos pensando en vender, con unos pocos euros invertidos antes de ponerla a la venta, conseguiremos aumentar su valor un buen pellizco, de tal forma que lograremos aumentar el precio de venta en unos cuantos miles de euros. Una situación que también se repite en el caso de que nuestra intención sea la de alquilar la vivienda y es que si se trata de una construcción recién reformada, con buenos acabados y con las últimas comodidades que nos ofrece el mercado, la realidad es que podremos aumentar su precio mensual en unos cien o doscientos euros de media, con lo que la rentabilidad que le sacaremos, a largo plazo, será mucho mayor y, por tanto, llenará de alegría nuestros bolsillos.

Las reformas siempre se han de hacer bajo la legalidad vigente

Muchos de nosotros pensamos que una reforma en nuestra casa es algo que podemos hacer sin mayores consecuencias dado que se trata de nuestra propiedad. Sin embargo, la realidad es que este pensamiento está muy lejos de la realidad. En muchos casos, las viviendas en las que residimos cuentan con algún tipo de catalogación por lo que cualquier reforma, por pequeña que sea, ha de pasar por el control y supervisión de las autoridades locales y de Patrimonio, dado que una obra en un edificio protegido, por ínfima que sea, será considerada como obra mayor.

Mas artículos