Nos ha tocado vivir en una época de la evolución como sociedad en la que poco a poco estamos trasladando gran parte de nuestros hábitos y costumbres a procesos digitales, lo cuales, gracias a la ayuda de la tecnología se hacen mucho más fácilmente y de una forma más llevadera. Pero no solo eso, sino que en los últimos tiempos también cabe destacar como gran parte de los trabajos que llevamos a cabo los empresarios y empleados también cuentan con un gran componente tecnológico y es que, como os decimos, el mundo avanza a un ritmo imparable, por lo que no es de extrañar que todas y cada una de las cuestiones que son susceptibles de mejora estén viviendo cambios que permitan hacerlas más accesibles. En este sentido, más allá de las habituales tiendas de muebles y de los conocidos diseñadores de interiores, la realidad es que las revistas de decoración se están trasladando a publicaciones online en las que tenemos todo aquello que buscamos, pero no solo eso, sino que el desarrollo de nuevas herramientas nos está permitiendo que la tecnología llegue de forma activa a la decoración de nuestros hogares.
Tal y como os hemos adelantado en la introducción, la tecnología está cambiando por completo todos y cada uno de los procesos que hasta ahora eran habituales y que teníamos estandarizados para sustituirlos por nuevas soluciones mucho más eficientes y rápidas. En este sentido, uno de los cambios más grandes que nos podemos encontrar tiene que ver con la visión en tres dimensiones y es que esta nos permite plasmar las estancias de nuestra casa sobre un plano informático y dibujar sobre él cada uno de los muebles o diferentes elementos que queramos colocar en la habitación y con la gran diferencia de que estos no tienen que estar puestos de forma física sino que los vemos de manera virtual y gracias a los motores gráficos actuales podemos ver un acabado que se asemeje mucho con la realidad, de ahí que cada vez más diseñadores opten por este tipo de soluciones para mostrárselas a sus clientes antes de trabajar sobre el plano real. En la actualidad existen diferentes aplicaciones en el mercado que nos permiten conocer como quedarían las estancias sin necesidad de tener que andar moviendo muebles y es que con las aplicaciones para decorar tu casa podrás cuidar hasta el mínimo detalle y recrear cómo quedarán las habitaciones antes de comprar, de ahí que su uso se haya extendido muy rápidamente y generalizado, puesto que el ahorro de tiempo es muy importante, así como también el de dinero.
Sin embargo, más allá de la tecnología, lo cierto es que ver como quedan los muebles en la realidad es una de las mejores sensaciones que se pueden tener, sobre todo para los compradores de los mismos, puesto que veríamos como quedarán finalmente presentados en el lugar que les corresponde y de este modo sabríamos realmente si encajan con lo que buscamos. Además, si a esto le añadimos las manos expertas de una empresa de muebles a medida, la realidad es que los resultados deberían de ser los óptimos. Por ello, lo ideal es combinar y casar a la perfección las posibilidades que ofrece la tecnología con la artesanía y el buen hacer de un fabricante de muebles a medida. En este sentido Enzo Muebles trabaja a la perfección ambos campos y por ello cada vez es más habitual ver alguno de sus muebles en casas de nuestro país y es que, como os decimos, la tecnología abre un amplio abanico de posibilidades que van mucho más allá de la vista preliminar en tres dimensiones, dado que, entre otros, también nos permite hacer muebles a medida con mayor precisión, así como lograr unos acabados o unas tonalidades de color que hasta no hace mucho eran difícilmente alcanzables por los maestros artesanos.
El modelo Ikea, de un sueño sueco a un éxito de ventas
Ikea, una de las empresas de mobiliario y decoración más conocidas del mundo nació en Suecia como parte de un sueño empresarial de un emprendedor local, quien, a base de sudor y esfuerzo, consiguió sacar adelante un imperio que, en la actualidad, vale millones de euros. Su modelo consiste en ofrecer productos de moda realizados al menor coste y con la particularidad de que es el comprador quien los monta en su casa, de tal forma que la logística de traslados es mucho más barata dado que los muebles van embalados en cajas y no montados, como sería lo habitual. Además, sus precios populares hacen que la fama de esta compañía haya ido creciendo con el paso del tiempo y, con ello, su presencia en los diferentes mercados mundiales.