Las cocinas están ya muy integradas en el hogar pero para elegir el diseño, lo mejor es investigar diferentes estilos de cocina y tendencias actuales. La cocina es uno de los espacios más importantes y para conseguir un espacio práctico y funcional, debemos tener en cuenta los materiales, los colores, la iluminación, la distribución y los accesorios.
Es fundamental potenciar la entrada de luz natural en la cocina, por lo que los focos de techo son idóneos para iluminar la zona de trabajo. También se pueden instalar tiras de luces LED en los armarios superiores o vitrinas. Las cocinas alemanas están de moda y son conocidas mundialmente porque son funcionales y minimalistas. Si queremos aprovechar al máximo el espacio y disfrutar de un estilo sencillo, debemos optar por esta cocina porque aporta ergonomía y destaca gracias al color blanco.
Los expertos explican que el blanco no pasa de moda, aporta luminosidad y aumenta la sensación de amplitud. Pero un exceso puede crear una cocina fría y por eso debemos añadir muebles de madera clara, para lograr una cocina alemana acogedora. No hay dos cocinas iguales porque son personalizables y podemos elegir los muebles de madera con algún detalle en negro. Los muebles son ergonómicos pero debemos optar por los modelos en tonos neutros, como el blanco, el gris o el beige.
Los fabricantes alemanes optan por los diseños sobrios, elegantes y minimalistas. El diseño de estas cocinas destaca por el uso de colores neutros y naturales. Los muebles son resistentes y las puertas incorporan el sistema de cierre amortiguado. Estas cocinas son conocidas por su alta calidad y durabilidad. Además, pueden adaptarse al espacio disponible, tanto a viviendas pequeñas como a casas con cocinas abiertas al salón.
Nos hemos puesto en contacto con los profesionales de la empresa Kouch cocinas para conocer más características y estos expertos en el diseño y montaje de cocinas alemanas nos han contado que en este tipo de cocina no puede faltar una encimera de madera o los muebles en blanco con tiradores en acero inoxidable.
Son acogedoras y sencillas de decorar. Para aprovechar al máximo el espacio de la cocina, podemos adaptar el mobiliario a la altura del espacio y optar por los muebles a medida. Las cocinas alemanas están equipadas con la domótica y la tecnología avanzada, por lo que en ellas no pueden faltar los electrodomésticos inteligentes.
La iluminación también se puede vincular con un sistema de domótica inteligente y añadir diferentes tipos de iluminación, para ver lo que estamos preparando correctamente. Podemos iluminar los armarios con una lámpara con sensor de movimiento y conexión USB. Esta lámpara se enciende cuando detecta el movimiento y abrimos la puerta del mueble.
Desde Idae explican que «como consecuencia, la domótica permite una mayor calidad de vida, reduce el trabajo doméstico, aumenta el bienestar y la seguridad y racionaliza el consumo de energía. Mediante la incorporación de sistemas domóticos en el hogar, se puede gestionar inteligentemente la iluminación, climatización, agua caliente sanitaria, el riego, los electrodomésticos, etc. Aprovechando mejor los recursos naturales, utilizando las tarifas horarias de menor coste permitiendo, de esta manera, reducir la factura energética mientras se gana en confort y seguridad».
La tecnología también juega un papel importante en el diseño de estas cocinas, ya que podemos añadir electrodomésticos de última generación para mejorar la eficiencia de la cocina. Gracias a la tecnología podemos controlar los electrodomésticos y funciones desde dispositivos móviles. La tecnología de domótica en cocinas alemanas es cada vez más popular y ayuda a cocinar, ya que los electrodomésticos se pueden operar desde el teléfono móvil, por lo que podemos encenderlos o apagarlos.
Todas las cocinas alemanas utilizan muebles de calidad y están pensadas para resistir al paso del tiempo. Incluso, se pueden personalizar, y crear cocinas funcionales y prácticas. En este tipo de cocinas priman las líneas rectas y suaves, y se caracterizan por su énfasis en la familia y la comunidad. Están diseñadas para que las familias y los amigos se reúnan y cocinen juntos. Es común tener una gran isla con taburetes para que los invitados puedan disfrutar de los platos recién preparados.
Se presta especial atención al material, pero también a pequeños detalles como son los herrajes o la distribución de los muebles. Las cocinas alemanas suelen ser minimalistas y eficientes, y los materiales utilizados en el diseño son de alta calidad y duraderos. Los armarios alemanes permiten un mayor espacio de almacenamiento porque suelen ser altos y grandes. El diseño de una cocina es una decisión importante en cualquier proyecto de reforma del hogar, por lo que debemos elegir una cocina que se adapte a nuestras necesidades y estilo de vida.